Reformas en casa: Cómo afectan las obras al Seguro de Hogar
- 28 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Realizar reformas en casa no es algo habitual, y en muchas ocasiones hacer obras en una vivienda es un quebradero de cabeza. Pero lo cierto es que, con el paso del tiempo, en las viviendas van apareciendo desperfectos que hacen necesario ponerse manos a la obra y emprender un proyecto para rehabilitar o mejorar la casa.

Además, un accidente doméstico puede obligarnos a acometer una reforma para que todo quede como antes. Si tienes un Seguro de Hogar, te interesa saber qué puede hacer por ti en esta situación y cómo hay que actuar tras la reforma de la casa asegurada.
La primera pregunta que nos podemos hacer al embarcarnos en una reforma doméstica es la siguiente: ¿El Seguro de la casa cubre las reformas que se hagan en la vivienda?. Tirar un tabique para ampliar una habitación, cambiar los azulejos del baño o arreglar las cañerías de ese grifo que no deja de generar fugas en la cocina son pequeñas obras en las que el Seguro puede tener algo que decir.
En este sentido, hay que considerar por qué se realiza esa reforma de la casa. Y vemos que hay dos motivos fundamentales para meter albañiles en casa.
Reformas en la vivienda como consecuencia de un siniestro
Puede que las obras de reforma que estamos haciendo en casa tienen origen en un siniestro y sirven para reparar los desperfectos provocados por una incidencia cubierta por la póliza. Estas obras estarán cubiertas por el Seguro de Hogar.
Ten en cuenta que una de las principales coberturas del Seguro de la casa es el continente, es decir la estructura y los muros de la vivienda, así como las tuberías, la calefacción y los sistemas de ventilación.
Las obras en una casa suelen centrarse en elementos del continente y si la póliza que tenemos cubre el siniestro que nos ha obligado a hacer reforma en casa, la aseguradora se haría cargo de los arreglos.
Obras en casa: ¿Qué pueden hacer los Seguros por tí?
Otro caso es que, por razones estéticas o por el simple desgaste de elementos de la vivienda, lleguemos a la conclusión de que hay que reformar una habitación o instalación de la casa.
Estos trabajos se consideran mejoras voluntarias y es posible que el Seguro de Hogar no los cubra, ya que no se consideran reparaciones derivadas del uso normal de la vivienda.
No obstante, algunos trabajos de mantenimiento sí pueden estar incluidos en la póliza, aunque no todas las aseguradoras ofrecen la misma cobertura. En este sentido, es importante tener claro qué reformas cubriría el Seguro y cuáles no.
Comments